Ir al contenido principal

PREHISTORIA

PREHISTORIA

La prehistoria  es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo Sapiens , hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Proximo hacia el 3300 a.c ; en el resto del planeta, posteriormente.
Desde el punto de vista más tradicional, se considera que la prehistoria es una especialidad científica que estudia, por medio de la excavación, los datos de este periodo de la Historia que ha precedido a la invención de la escritura. 

Estado social y tecnológico del mundo, hacia 1000 a. C.     Cazadores-Recolectores     Pastores nómadas     Sociedades agrícolas simples     Sociedades agrícolas complejas/jefaturas     Estados     Deshabitado


1

MÚSICA
 EN LA PREHISTORIA
La música prehistórica es la música que se creaba y se tocaba en la prehistoria, es decir, en culturas anteriores a la invención de la escritura
El estudio de la música en la prehistoria está limitado por los escasos restos arqueológicos relevantes encontrados en yacimientos arqueológicos y tiene en la etnología musical o musicología comparada (la comparación de la música de pueblos originarios actuales con la que pudieron realizar en las culturas prehistóricas) una de sus principales técnicas de estudio, junto con análisis cognitivos y de comportamiento, estudios anatómicos y del registro arqueológico.

Desde el punto de vista más tradicional, se considera que la prehistoria es una especialidad científica que estudia, por medio de la excavación, los datos de este periodo de la Historia que ha precedido a la invención de la escritura. La flauta más antigua aceptada como tal por la comunidad científica hasta mayo de 2012, es una pieza realizada a partir de un cúbito de cisne, datada en 36 000 años AP en el yacimiento de Geissenklösterle, en Alemania. Aunque se le estima una longitud de 17 centímetros, solo se conservan 12. Presenta tres orificios que han sido realizados con algún tipo de instrumento. En este mismo yacimiento, en 2009, se halló una flauta realizada sobre el radio de un buitre y otra en marfil de mamut.
Flauta Auriñaciana elaborada sobre hueso de animal, yacimiento de Geissenklösterle (Suabia, Alemania).









LINKS:https://www.youtube.com/watch?v=j5_dM_dx0KEhttps://www.youtube.com/watch?v=LkO0jgSb-Dohttps://www.youtube.com/watch?v=ao5EABk73Po

Comentarios

Entradas populares de este blog

antiguedad

Antigüedad El objetivo de este blog es dar a entender como era la música en la antigüedad.    Egipto La música en la Antigüedad es la historia de la musica de la Edad Antigua y (dado que la música es algo connatural al ser humano, como ha probado la antropología) también de la que se producía en periodos anteriores, que no eran históricos (la Prehistoria), a pesar de que para unos períodos habrá testimonios escritos y para otros únicamente los restos de la cultura material ligada a la música (los propios instrumentos musicales). No debe confundirse con el concepto de música antigua, que se utiliza de forma equivalente a la música clásica, anterior al siglo XVIII y limitada geográficamente a Europa Occidental. Generalmente se designa como  música antigua  a la música clásica europea compuesta antes de  1 750, aproximadamente. No debe confundirse con la música de la antigüedad (o sea, en las distintas...