Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Clasicismo

CLASICISMO El objetivo de este blog es describir como era la música en la época clasicismo. Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. Coincide con la época cultural y artística (en la arquitectura, la literatura y las demás artes) hoy denominada Neoclasicismo. Tuvo sus grandes centros de difusión en Berlín, París, Mannheim y, sobre todo, Viena. Se caracteriza por la claridad de las texturas, la simetría de las frases, la consolidación de la tonalidad plena y el establecimiento de las formas musicales clásicas (sinfonía, sonata, cuarteto...). Mientras que las restantes artes redescubrían y copiaban en esta época los antiguos modelos grecorromanos, los muy escasos restos musicales conocidos de la música de la Antigüedad eran insuficientes para basarse en ellos, por lo que el clásico es un estilo musical nuevo. Por esta misma razón, la de...

Romanticismo

ROMANTICISMO El objetivo de este blog es explicar o detallar como era a música en la época del romanticismo. En la música, el Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El Romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo. El Romanticismo musical está relacionado por supuesto con el Romanticismo en otras disciplinas: la corriente de cambios en Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales, dado que el Romanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía se suele reconocer entre los años 1780 y 1840. El Romanticismo como movimiento global en las Artes y la Filosofía tiene como precepto que la verdad no podía ser deducida a partir de axiomas, y que en el mundo había realidades inevitabl...

barroco

Barroco En este blog vamos a explicar o detallar como era la música en la época Barroco.  La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Jean-Baptiste Lully, Arcangelo Corelli, Claudio Monteverdi, Jean-Philippe Rameau y Henry Purcell. Las principales características comunes de la música de la época bar...

Edad media

EDAD MEDIA El objetivo de este blog es explicar como era la música en la edad media. La música medieval comprende toda la música europea compuesta durante el periodo de la Edad Media, esto es, aproximadamente entre la Caída del Imperio romano de Occidente en 476 y el siglo XV, centuria cuya música suele ya clasificarse como propia del Renacimiento. La única música medieval que fue escrita es la ligada a la Iglesia y las instituciones eclesiásticas, como monasterios, y en menor medida la profana creada en los círculos aristocráticos. Estas tradiciones manuscritas solo reflejan marginalmente la música popular de aquella era. La historiografía musical medieval suele clasificar la música medieval en tres grandes repertorios: El canto llano o monodia religiosa, popularmente denominado canto gregoriano. Es con gran diferencia el repertorio medieval más antiguo y extenso, e incluye la gran mayoría de música litúrgica cristiana de la época que se conserva. Es música estrictamen...

antiguedad

Antigüedad El objetivo de este blog es dar a entender como era la música en la antigüedad.    Egipto La música en la Antigüedad es la historia de la musica de la Edad Antigua y (dado que la música es algo connatural al ser humano, como ha probado la antropología) también de la que se producía en periodos anteriores, que no eran históricos (la Prehistoria), a pesar de que para unos períodos habrá testimonios escritos y para otros únicamente los restos de la cultura material ligada a la música (los propios instrumentos musicales). No debe confundirse con el concepto de música antigua, que se utiliza de forma equivalente a la música clásica, anterior al siglo XVIII y limitada geográficamente a Europa Occidental. Generalmente se designa como  música antigua  a la música clásica europea compuesta antes de  1 750, aproximadamente. No debe confundirse con la música de la antigüedad (o sea, en las distintas...